Actualidad

MARTES 29 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HORAS
SALA DE JUNTAS DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Como acto de clausura del IV Otoño Romero Esteo, tenemos el placer de invitaros a la presentación del poemario ‘contradiós’ de nuestro genial autor, editado por nuestro presidente Rafael Torán, prologado por Germán Jiménez e ilustrado por Paco Aguilar. Contaremos con Virginia Téllez como presentadora y las intervenciones de Francisco Rodríguez (El Toro Celeste) e Isabel Romero (Cuadernos Romero). Mari Luz Aguilar Galindo y Salvador Sepúlveda serán los encargados de recitar algunos de los poemas, amenizados con la música de Andrea Navas, Marina Albaiceta, Elena Racero, Isabel Cortés y Lucía Rincón.

La Asociación Miguel Romero Esteo se complace en presentar, dentro del marco del IV Otoño dedicado al ensayo literario, el Ciclo de Entrevistas Públicas que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 y que estará conducido por la popular periodista Inmaculada Jabato.
ANA MANCERA, catedrática de la universidad de Sevilla. “¿Periodismo y periodistas en pijama? La transmisión de ideas en la prensa del siglo XIX como en la actual con las redes sociales”
Con los músicos FERNANDO DELUCENA (voz y guitarra) HEVERTON MIRA (batería) y LOURDES MARTÍN LEIVA (soprano).
7 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
JUAN GAVILÁN, filósofo.
“El pensamiento en la obra de Romero Esteo. El ensayo literario y la tragedia de los orígenes”.
Con los actores LUIS FELPETO y JAVIER VIANA y las intérpretes LOURDES MARTIN LEIVA y REYES OTEO
8 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
JORGE FREIRE, ensayista.
“El ensayo literario hoy”. Con la actuación de CARLOS FERNÁNDEZ BRAVO voz y piano
9 noviembre. 19h00. Centro Cultural MVA. Ollerías
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2022
- 22 de septiembre CONFERENCIA. “La performática varonilidad en el franquismo y su pastiche en el teatro underground español del siglo XX”. María Serrano Aguilar. Universidad La Laguna. 17,00 horas. TENERIFE
- 3 y 4 de octubre SEMINARIO DE TRABAJO. Programa de Investigación MRE: La dramaturgia en la cuneta; El realismo español expulsado; EL teatro Independiente y su cadáver. Centro Cultural MVA. Día 3 (16,30 horas), día 4 (09,30 horas) MÁLAGA
- 18 de octubre CONFERENCIA: “Romero Esteo, de lo grotesco a lo sublime”. Rafael Torán. Paraninfo de la Universidad de Cantabria. 19,30 horas. SANTANDER
- 27 de octubre PRESENTACIÓN del libro “ESENCIAL MRE”. Diputación de Córdoba. Luis Pacetti, Lourdes Martín Leiva, Rafael Torán. Diputación. CÓRDOBA
NOVIEMBRE 2022
ANA MANCERA, catedrática de la universidad de Sevilla. “¿Periodismo y periodistas en pijama? La transmisión de ideas en la prensa del siglo XIX como en la actual con las redes sociales”
Con los músicos FERNANDO DELUCENA (voz y guitarra) HEVERTON MIRA (batería) y LOURDES MARTÍN LEIVA (soprano).
7 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
JUAN GAVILÁN, filósofo.
“El pensamiento en la obra de Romero Esteo. El ensayo literario y la tragedia de los orígenes”.
Con los actores LUIS FELPETO y JAVIER VIANA y las intérpretes LOURDES MARTIN LEIVA y REYES OTEO
8 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
JORGE FREIRE, ensayista.
“El ensayo literario hoy”. Con la actuación de CARLOS FERNÁNDEZ BRAVO voz y piano
9 noviembre. 19h00. Centro Cultural MVA. Ollerías
HOMENAJE A MIGUEL ROMERO ESTEO
Presentación de libro “contradios. Poemas de juventud de MRE” y concierto. Intervención en el Cementerio Inglés de Málaga
Actividades

MARTES 29 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HORAS
SALA DE JUNTAS DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Como acto de clausura del IV Otoño Romero Esteo, tenemos el placer de invitaros a la presentación del poemario ‘contradiós’ de nuestro genial autor, editado por nuestro presidente Rafael Torán, prologado por Germán Jiménez e ilustrado por Paco Aguilar. Contaremos con Virginia Téllez como presentadora y las intervenciones de Francisco Rodríguez (El Toro Celeste) e Isabel Romero (Cuadernos Romero). Mari Luz Aguilar Galindo y Salvador Sepúlveda serán los encargados de recitar algunos de los poemas, amenizados con la música de Andrea Navas, Marina Albaiceta, Elena Racero, Isabel Cortés y Lucía Rincón.

La Asociación Miguel Romero Esteo se complace en presentar, dentro del marco del IV Otoño dedicado al ensayo literario, el Ciclo de Entrevistas Públicas que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 y que estará conducido por la popular periodista Inmaculada Jabato.
ANA MANCERA, catedrática de la universidad de Sevilla. “¿Periodismo y periodistas en pijama? La transmisión de ideas en la prensa del siglo XIX como en la actual con las redes sociales”
Con los músicos FERNANDO DELUCENA (voz y guitarra) HEVERTON MIRA (batería) y LOURDES MARTÍN LEIVA (soprano).
7 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
JUAN GAVILÁN, filósofo.
“El pensamiento en la obra de Romero Esteo. El ensayo literario y la tragedia de los orígenes”.
Con los actores LUIS FELPETO y JAVIER VIANA y las intérpretes LOURDES MARTIN LEIVA y REYES OTEO
8 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
JORGE FREIRE, ensayista.
“El ensayo literario hoy”. Con la actuación de CARLOS FERNÁNDEZ BRAVO voz y piano
9 noviembre. 19h00. Centro Cultural MVA. Ollerías
ACCEDE AQUÍ AL VÍDEO COMPLETO
SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2022
- 22 de septiembre CONFERENCIA. “La performática varonilidad en el franquismo y su pastiche en el teatro underground español del siglo XX”. María Serrano Aguilar. Universidad La Laguna. 17,00 horas. TENERIFE
- 3 y 4 de octubre SEMINARIO DE TRABAJO. Programa de Investigación MRE: La dramaturgia en la cuneta; El realismo español expulsado; EL teatro Independiente y su cadáver. Centro Cultural MVA. Día 3 (16,30 horas), día 4 (09,30 horas) MÁLAGA
- 18 de octubre CONFERENCIA: “Romero Esteo, de lo grotesco a lo sublime”. Rafael Torán. Paraninfo de la Universidad de Cantabria. 19,30 horas. SANTANDER
- 27 de octubre PRESENTACIÓN del libro “ESENCIAL MRE”. Diputación de Córdoba. Luis Pacetti, Lourdes Martín Leiva, Rafael Torán. Diputación. CÓRDOBA
NOVIEMBRE 2022
ANA MANCERA, catedrática de la universidad de Sevilla. “¿Periodismo y periodistas en pijama? La transmisión de ideas en la prensa del siglo XIX como en la actual con las redes sociales”
Con los músicos FERNANDO DELUCENA (voz y guitarra) HEVERTON MIRA (batería) y LOURDES MARTÍN LEIVA (soprano).
7 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
JUAN GAVILÁN, filósofo.
“El pensamiento en la obra de Romero Esteo. El ensayo literario y la tragedia de los orígenes”.
Con los actores LUIS FELPETO y JAVIER VIANA y las intérpretes LOURDES MARTIN LEIVA y REYES OTEO
8 noviembre. 19h00. Rectorado. Paseo del Parque
JORGE FREIRE, ensayista.
“El ensayo literario hoy”. Con la actuación de CARLOS FERNÁNDEZ BRAVO voz y piano
9 noviembre. 19h00. Centro Cultural MVA. Ollerías
HOMENAJE A MIGUEL ROMERO ESTEO
Presentación de libro “contradios. Poemas de juventud de MRE” y concierto. Intervención en el Cementerio Inglés de Málaga

La Academia de las Artes Escénicas de España dispondrá su revista “ARTESCÉNICA” en el “Estante Romero Esteo”, de la Librería.
La Asociación Miguel Romero Esteo presenta en Málaga a la Academia de las Artes Escénicas de España.
El Acto tendrá lugar el próximo día 15 de junio, en el Auditorio del “Museo Picasso Málaga”, a las 12:00 horas.
Previamente, el presidente de la Academia, José Luis Aloso de Santos, el vicepresidente de la Academia Juan Ruesga y el presidente de la Asociación Miguel Romero Esteo, Carlos de Mesa, visitarán el “Estante Romero Esteo” de la Librería Luces, espacio de la librería que dispone la totalidad de la obra de Miguel Romero Esteo, así como otros libros de teatro, relacionados con la dramaturgia, la teoría, la tecnología escenográfica, etc.
En el Acto de Presentación de la Academia intervendrán José Luis Alonso de Santos, presidente de la Academia, Juan Ruesga, vicepresidente de la Academia, Carlos Álvarez, miembro de la Academia y Carlos de Mesa, presidente de la Asociación Miguel Romero Esteo.
Aquí, información sobre la Academia de las Artes Escénicas de España